Actor y testigo de la historia de la danza en México
El foro de “Los Talleres” creció con los años y se ha equipado hasta convertirse en un teatro de primer nivel, en un escenario imprescindible dentro de la historia de la danza en México durante los últimos 30 años.
Además de Soliloquios y diálogos bailados, el foro también acoge otras temporadas, entre las que destacan Danza x la libre, Flujo Estático, Danzoología y la dedicada al flamenco. Y es a la vez sede de compañías que ahí surgieron, principalmente Nemian y Los Corpógrafos, ambas bajo la dirección de Isabel Beteta.
Formación dancística y en artes visuales
Actualmente se imparten en este centro cultural clases de danza contemporánea (en técnicas como Limón y Graham), ballet, barra al piso, jazz, hip-hop, yoga, salsa y bachata, tai-chi y chi kung, así como artes plásticas, cerámica y fotografía.
En la sede alterna, situada en Miguel Ángel de Quevedo 842, también hay clases de danza árabe, karate, flamenco, contemporáneo para adolescentes y ballet de nivel intermedio.